El desafío de autosuficiencia se celebrará del 5 al 9 de noviembre de 2025 con salida y meta en Tejeda
Los residentes canarios y finishers de ediciones pasadas disponen de descuentos especiales en el precio de inscripción
La 360º The Challenge Gran Canaria 2025 ya tiene abiertas sus inscripciones para la décima edición que se celebrará del 5 al 9 de noviembre. El municipio de Tejeda acogerá por cuarto año consecutivo la salida y meta de esta prueba de autosuficiencia, una de las más duras del mundo, con más de 250 kilómetros sin balizar. La organización vuelve a establecer descuentos especiales para residentes canarios y finishers de ediciones pasadas, así como la opción del pago a plazos. Las inscripciones para este desafío están ya disponibles a través de la web oficial de la carrera: www.360thechallenge.com.
Gran Canaria volverá a recibir a los mejores corredores de ultra distancia del mundo, quienes recorrerán en régimen de autosuficiencia gran parte de los municipios de la isla. Esta épica aventura destaca por la exigencia del trazado y por no tener el recorrido balizado, que además, no se conocerá hasta 10 días antes de la fecha de salida. A la buena condición física para disputar este tipo de carreras, hay que sumarle un alto conocimiento en el uso de la cartografía y el GPS; una óptima gestión del sueño y la alimentación, y buena capacidad para resistir cambios bruscos en la climatología.
La edición pasada contó con 258 kilómetros de distancias y 12.669 metros de desnivel positivo. A pesar de la dureza de la prueba, el 71 % de los participantes logró finalizarla, registrándose solo 28 abandonos. La organización de la carrera irá desvelando en los próximos meses la ubicación de las bases de vida, fundamental para labrar la estrategia de carrera, donde corredoras y corredores podrán comer, beber, descansar o cargar sus dispositivos.
Algunos nombres propios de la 360º The Challenge Gran Canaria son el de la francesa Claire Bannwarth, reina de la prueba con cinco triunfos en cinco ediciones; el italiano Luca Papi, único corredor finisher de las nueve ediciones (y ganador en cuatro ocasiones); las italianas Annemarie Gross (2017 y 2018) y Marta Poretti (2020); el también transalpino Marco Gubert, triple campeón y vencedor en 2024; o el rumano Claudiu Beletoiu, quien fue el más rápido en 2023. También destacan nombres propios de las Islas como la grancanaria Sandra Moreno, segunda en 2024 y tercera en 2022; y los también grancanarios José Bordón, subcampeón en 2023; y Álvaro Santana, tercero en la última edición celebrada.
100 plazas y descuentos para residentes canarios y finishers
El reto de la 360º The Challenge Gran Canaria cuenta con un centenar de inscripciones disponibles. Las personas residentes canarias podrán acogerse a un descuento especial y se volverá a ofrecer la opción del pago a plazos. Asimismo, la organización premia la fidelidad de aquellos participantes que han sido finishers en alguna edición de la carrera con un descuento de 30 euros por edición hasta un máximo de cuatro ediciones.
La 360º The Challenge Gran Canaria está organizada por Arista Eventos, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes; el Gobierno de Canarias con Promotur – Islas Canarias; Ayuntamiento de Tejeda y Fred. Olsen Express; y la colaboración de las empresas Joma, Lorenzo González Automoción, Gofio La Piña, Emicela, Pepsi, Provital e Inetel.